viernes, 15 de diciembre de 2006

CUIDEMOS A BLUMBERG. Crónicas de un secuestro

Idas y vueltas trajo la última intervención del personaje Blumberg, al difundir el secuestro del joven Iannone, ya que fue citado por en la Fiscalía Nº2 de San Isidro y no sostuvo las brabuconadas que difunde en el diario La Nación, con Majul o con Grondona.
La frase que utiliza el ingeniero: “Nosotros manejamos mucha información” suena a contar con un servicio paralelo de inteligencia PRO seguridad. Y vaya que si lo tiene. Pasemos revista:
 La ex capitana Seimandi quien pasó a disponibilidad por encabezar una red de recaudación ilegal y otras graves irregularidades. Según asuntos internos, mientras manejó el servicio ordinario y las horas extras en la subcomisaría Delta del Tigre, fue denunciada por utilizar parte del cuerpo policial para custodiar empresas particulares y desproteger al vecino común, además de no figurar registrado los ingresos por esos servicios ni por los cinco mil pesos mensuales que aportaría el Casino de Tigre a esa subcomisaría. En el mismo expediente fueron acusados otros oficiales y suboficiales (todos fueron expulsados de la fuerza). La ex capitana Seimandi insiste en que su grupo es parte de la custodia de Blumberg, como se dejo ver en el último acto que este realizó en Plaza de Mayo.  
El ex cabo Mario Attardo ya estuvo preso dos veces y su hecho más reciente ocurrió el 8 de abril de 2004, cuando junto a otros efectivos detuvo a dos personas (una con orden de captura) y para no entregarlos, les pidieron 13.000 pesos; como no contaban con esta suma, concluyeron en que los malvivientes le firmaran un recibo compra-venta, por el Peugeot 206 con el que fueron apresados. Para tapar la maniobra, dejaron constancia que ambas personas fueron detenidas pero los registraron con el apellido cambiado para que el pedido de antecedentes diera negativo (la causa está en manos del juez Díaz).
Y como no hay dos sin tres, el ex cabo Jorge Gómez, quien junto a otros dos efectivos, el 1 de agosto de 2001, detuvieron a un joven acusándolo de haber intentado robar un autoestéreo. El joven fue alojado en una celda y le propinaron una paliza que le provocó la muerte.  Nunca se consignó la tentativa de robo y solo apareció una averiguación de antecedentes firmada que las pericias demostraron que la firma del joven había sido falsificada. Intervino la Unidad Fiscal de La Matanza y Gómez fue expulsado.
¿No le hace acordar a los que rodean “la vieja política” que tanto criticamos como sociedad?
Ahora bien, Blumberg vende pescado podrido, o trabaja con la retórica de los Jobes que aparecían prometiendo casas PROpulares en barrio Phillips –o sea, solo en fotos para la gilada- (perdón por la ortografía).
Página aparte, es interesante observar que la construcción de inseguridad en la provincia de Bs. As., es robar domicilios y matar a alguno de sus moradores, o secuestrar a un hijo de buen vecino y que aparezca muerto. Pero en este caso paradigmático, donde el Ingeniero podría haber sido denunciado por su injerencia personal en el caso Iannone, el joven secuestrado apareció vivo y la historia tuvo un buen final.
Curioso, y para estudiar con más detenimiento, es que la mayoría de estos casos tienen su epílogo en la zona norte o noroeste de nuestra provincia ¿no le parece?     
Pero, a no preocuparse, porque de todas las ofertas partidarias de mano dura, y si usted cree que debe votar por un capitalismo más crudo y no tan disfrazado como el actual, no tenga dudas que “lo menos pior” es este señor Juan Carlos, así que no lo critique y mejor, sabe qué… Cuidemos a Blumberg

No hay comentarios:

Publicar un comentario