jueves, 18 de diciembre de 2008

En alusión al Día del Voluntarariado. . . GARÍN "PUEBLO SOLIDARIO"

La Escuela Secundaria Básica -E.S.B. 16 de Garín- cumplió el viernes pasado con su habitual Jornada por el Día del Voluntariado.
El saludo de apertura por parte del Director del establecimiento         dio pie al primer panel “Defensa y promoción de los derechos fundamentales y vida en democracia: pasado, presente y futuro”, donde dieron sus visiones Humberto Del Magro (L.E.P), el Profesor Luis Meza, Lidia Amarillo (Asoc. Alternativa) y Liz Aguilera Ortiz (Presidenta del Centro de Estudiantes de la E.S.B. 16. Seguidamente apareció el primer muy bien diez del día, y fue para el profesor José Galván y sus alumnos del taller de música, que expusieron un cuadro con guitarras, órganos, flautas dulce y flauta traversa, para finalizar con un tema escrito por los propios alumnos.
Simultáneamente funcionaron talleres de “Prevención de enfermedades y transmisión sexual y Taller de Comunicación” a cargo de la ONG. INTI RUNA; “Ecología Aplicada” a cargo del Lic. Gustavo Domínguez; “Ambiente y Salud” a cargo del Director de Zoonosis, Sr. Gustavo González Marín; “Conocimiento y cuidado de animales domésticos” a cargo de ONG. MAYDA; “Participación estudiantil” a cargo del Centro de Estudiantes de la escuela. También se realizó un operativo municipal de vacunación canina, la radio abierta estuvo conjuntamente participada entre alumnos del taller de radio de la escuela y la ONG. ASCE, quien promovió la junta de firmas para que se dé cumplimiento a la Ordenanza 4409/07 y se inicie la construcción del primer edificio propio Universitario para Escobar.
El público presente pudo apreciar las exposiciones de las distintas ONG ya nombradas, más las de “Amigos” Grupo Juvenil Solidario y Fortalecer sin Fronteras. También acompañaron la jornada la ONG Pamperito, Asoc. Gremiales Docentes, Cámara Arg. de Micro Emprendedores de Escobar, nuestro colega del periódico “El Garinense” y la Asoc. Ford de Garín que expuso un Falcon premiado, cuyo titular Alfredo Rodríguez nos comento el esfuerzo solidario que realizan llevando ropas, útiles, computadoras, televisores y otras elementos a las escuelas más necesitadas, entre ellas: EPB.Nº 3 de Loma Verde y a escuelas de: Mercedes (Bs. As.); del Ibicuy y Delta entrerriano; Y además están preparando para febrero su primer viaje a la provincia de Neuquén.
En el panel de cierre “La acción social voluntaria, las perspectivas sectoriales y las responsabilidades del Estado: ¿Cómo construir en común un futuro mejor? permitió una plural exposición de los actores: Humberto Del Magro (L.E.P.) que destacó el crecimiento de los trabajos en red que vienen llevando las ONG.; Gustavo González Marín (Zoonosis) y Cabrera (Subsecretaría de Obras Públicas) del Municipio, que destacaron el compromiso del Intendente Sandro Guzmán (quien se excusó por no poder concurrir) e invitaron a seguir trabajando en comunión con el Municipio; el Sr. González (Capitán Principal de la policía de Garín) quien reconoció que la fuerza no tuvo la participación necesaria durante la década de los ´90 y aseguró que están trabajando para acoplarse directamente a la labor comunitaria que se pretende desde el voluntariado. Ariel Spadaro (en representación de “El Mensajero”) destacó la importancia que tienen las ONG para los medios, como promotoras de noticias barriales e hizo hincapié en el poder de denuncia y movilización que relegan cuando no aprovechan el espacio periodístico que brinda un medio serio, para cambiar la realidad. También invitó a que las ONG hagan una gran inversión en formación de comunicadores entre sus participantes. Asimismo, Lidia Amarillo (Alternativa)  recordó a los presentes que la carencia de compromiso político se puede encontrar en la ausencia de los militantes desaparecidos durante la dictadura, que hoy estarían al frente de varias instituciones del estado y otra sería nuestra historia.
La jornada finalizó con las palabras de agradecimiento de la alumna Liz Aguilera Ortiz y el director del establecimiento Daniel Santarcieri; y con un doble aplauso para la docente Patricia Toriggia y el personal auxiliar de la escuela, quienes desde distintos lugares siguen luchando voluntariamente para que la ESB Nº16 siga creciendo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario