“Cuando se realizó la siembra de octubre de 2007, la rentabilidad esperada por 200 hectáreas (Has) era de US$ 434 por Has. Hoy con la Resolución 125 la rentabilidad a Junio 2008, es de US$ 555 por Has., o sea que se les incrementó su ganancia en un 28%. Es decir que en vez de recibir US$ 86.700, recibieron US$ 111.000. Con la ley que se esta tratando en el Congreso, se le suman las compensaciones que por ser un pequeño productor llegarían a recibir US$ 144.800” . Con este cuadro comparativo, el licenciado contable Edgardo Rodríguez quiso dar a entender que detrás del reclamo no solo esta la cuestión económica pura. Además hizo hincapié en que más allá de la discusión de las retenciones en particular, es necesario entender que la política actual del gobierno es avanzar sobre las “ventajas competitivas” del país, como lo producido en calidad de petróleo y otros minerales, que hoy no tienen gravamen, pero aclarando que estas solo serán sostenidas cuando se graven las “ventajas comparativas”, que obedecen a nuestros potenciales recursos naturales, apuntando a las huestes agropecuarias.
Otro invitado que participó desde la mesa de expositores fue el Diputado Nacional Daniel Gerzi (autor de la Ley de Fábricas Recuperadas) quien defendió el modelo actual y levantó la bandera latinoamericana unida, como el mejor ejemplo para crecer en protagonismo e igualdad de oportunidades.
La faceta jurídica quedo en manos del Dr. Mariano Molina -Secretario de la Asociación Avanzada Socio Cultural Escobarense- quien consideró que para mantener una política de redistribución económica constante y justa, hace falta un amplio debate para remover los obstáculos que en ese sentido impide nuestra Constitución Nacional de marcada tendencia capitalista, aludiendo claramente a la necesidad de una reforma constitucional.
La realidad muestra que ante la primer medida de raíz productiva que tomó este gobierno, también puso en juego su gobernabilidad, hecho que le costó la cabeza de un ministro de Economía, que no es poca cosa. Pero traído a la noche del pasado jueves en la sede de la Sociedad Cosmopolita , donde se presentó esta exposición, quedó flotando la idea de que el gobierno va por la senda correcta, aunque a los costados del camino, solo este sembrado de soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario