…”Formamos un pozo común y el gordo, porque fue él, nos convenció de que la mejor forma de invertirlo era ir a la capital y comprar elementos para modernizar al pueblo. Al principio se negó, pero como era el único que conocía la capital aceptó, parecía que a regañadientes, ser nuestro emisario.-Amanda está embarazada así que ella y mi futuro hijo quedan como garantía de que voy a regresar- ¡ Cómo iba a mentir!”
Así transitamos por una parte del cuento galardonado la semana pasada con el 1er. Premio otorgado por la Soc. Arg. de Escritores de Zárate. Aldo Azamor reside en Matheu, enseña ajedrez en la escuela Raíces y Alas de Belén y sueña con que la escritura sea una compañera fiel en un futuro no muy lejano.
Cuenta que en su casa paterna se leía mucho, tal es así que su padre y su hermano tambien escriben y han sido reconocidos en otras ocaciones.
Participa desde el 2.002 en el taller de Graciela Iritano (en la Biblioteca A. Illía), y asegura que esta experiencia le sirvió para perfeccionar la técnica y para aprender de sus colegas. “Estos encuentros enriquesen en todo sentido”
Cuando le preguntamos como avisora el futuro, Aldo esgrime una tibia sonrisa y confía en que hay que seguir “esperando al gordo”, porque el día que menos lo imaginemos… llegará.
Aldo Horacio Azamor nació en Campana el 20 de mayo de 1960, llegó a Escobar en 1986 y desde 1994 vive en Mathéu. Casado, tiene dos hijas Rocío y Zahira. Desde 1980 trabaja como metalúrgico en Campana y es delegado gremial del sindicato dela UOM. Ha colaborado con varias publicaciones zonales. Participó con poesías en la Expo : “Bienal por la Paz 2001” Círculo de Escritores de Escobar 1994. “Junto a los Colores y el Sonido” 1995. Memoria desde el Arte y la Cultura 2003-2004-2005. Obtuvo: Mención Especial en Morón 2004 con el relato “Hogueras” y también con varios cuentos: Mención Especial Zárate 2002 con “Pedro y el Ángel”; 3º Premio en EDICIONES TELMO (Cap. Fed.) 2005 con “La aparición” publicado en la antología “Palabras en libertad”; Premio Cañuelas 2005 con “El bar”; Mención Especial Morón 2008 con “El peñasco”; y el 1er. Premio SADE Zárate 2008 con el cuento “Esperando al Gordo”
Aldo Horacio Azamor nació en Campana el 20 de mayo de 1960, llegó a Escobar en 1986 y desde 1994 vive en Mathéu. Casado, tiene dos hijas Rocío y Zahira. Desde 1980 trabaja como metalúrgico en Campana y es delegado gremial del sindicato de
El cuento completo y otros escritos del autor pueden solicitarlo al correo mozart@arnet.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario